CONFERENCIAS Y CHARLAS
Desde nuestra experiencia con la Vida, nuestros caminos espirituales, nuestros campos de trabajo (ONGs internacionales, y gestión pública) y estudios (Maestrías en gestión ambiental & ecoturismo, economía internacional y antropología cultural) realizamos charlas y conferencias a pedido sobre los siguientes temas:
​
Sostenibilidad ambiental, ecología y Madre Tierra - Buen Vivir/Vida Dulce - Espiritualidad & nuevo paradigma - Nuevo Tiempo - Cosmología andina-amazónica - Desarrollo sostenible - Índice de la Felicidad - Tarot - Comida consciente - Embarazo feliz - Permacultura -Turismo comunitario & turismo sostenible
​
Charlas y conferencias realizadas:
​
2024
-
noviembre: entrevista en PodCast Simbiontis, Voces para el bienestar integrativo, episodio 57. "¿Por qué reconectar con las plantas maestras? Conversando con una mujer medicina". YouTube - .Spotify
-
24 de mayo: entrevista para Radio El Deber en programa "Dinero 360" sobre el Samay
-
01 de mayo: entrevista "Bridging worlds with Hilvert Timmer", en Cosmic Whispers Podcast. En Spotify, Apple, SoundCloud, YouTube.
​​​
2023
-
01 de agosto: exposición en conferencia latinoamericana "Pachamama, pueblos orinigarios y su protección a través del establecimiento del crimen de ecocidio"
-
24 de junio: conferencia "Medicina Ancestral Amazónica", en el 1er Encuentro Médico-Chamánico, Cochabamba, del Centro Kuska y la Universidad UPSS.
-
17 de junio: conferencia "Beneficios de Ayahuasca desde la ciencia y desde la práctica ancestral", en el evento SABES, del Colectivo Cultura Viva Comunitaria Samaipata.
​
2022
-
15 de diciembre: conferencia "Medicina amazónica ancestral para el siglo XXI: Evidencias del impacto del uso ceremonial de Ayahuasca en un Centro de Sanación en Bolivia", por parte de Hilvert, para la 2a Mesa de Investigación en Arqueología Experimental y Etnoarqueología de Tihuanacu.
-
11 de diciembre: conferencia "Crianza de la Vida en la gestión organizacional desde el enfoque integral", por parte de Karina, para la 2a Cumbre Latinoamericana de la Vida Integral.
2021
-
13 de noviembre: conferencia "Moneda Samay en Samaipata para la Permacultura", por parte de Hilvert, para la iniciativa "Monedas Sociales Iberamericanas".
-
13 de noviembre: conferencia "Qué mensajes ha traído el Covid-19? Miradas desde los sistemas alimenticias de Bolivia", por Karina, para el Primer Ciclo de Talleres SEMILLERA
-
20 de septiembre - 15 de octubre: curso "Orientación Vocacional para una vida consciente y feliz", de forma virtual, como parte del programa educativo del Instituto Técnico ATENEA
-
13 de septiembre - 05 de noviembre: curso "Permacultura", 14 clases de forma virtual, por parte de Hilvert, como parte del programa educativo del Instituto Técnico ATENEA
-
20 de julio - 05 de agosto: 3 módulos (6 clases) del curso "Gestión Territorial de Desarrollo Integral", por parte de Karina, como parte de programa educativo del Instituto Técnico ATENEA
-
12 de julio - 06 de agosto: curso "Capacitación para Facilitadores", por parte de Karina y Hilvert, como parte del programa educativo del Instituto Técnico ATENEA
-
24 de mayo: Conferencia "Caminando en equilibrio y en equidad desde la visión indígena y sus aprendizajes ancestrales", por parte de Hilvert, dirigido al personal de la EETC-MT y público en general, para el Día de la Discriminación y Racismo
-
22 de abril: Conferencia "The indigenous perspective in Bolivia on the conservation of biodiversity, and its consequences for a coherent daily life" por parte de Hilvert en el congreso de la Federación Pagana Internacional para el Día de la Tierra
-
19 de abril: Conferencista en el evento internacional "Aportes técnicos-legales para la Ley de la Defensoría de la Madre Tierra", por parte de Karina
-
30 de marzo: "Ofrenda a la Pachamama; ritual andino-amazónico de agradecimiento a la Tierra y armonización de nuestra feminidad". de Karina en el Foro Generación Igualdad (México)
-
Febrero: "Somos Naturaleza", entrevista a Karina, para el podcast de Respira
-
10 de Enero: Entrevista (documental) en el programa de Pacto Natural (canal RTP) sobre "Ecoemprendimientos e Iniciativas Sustentables" (video)
2020
-
11 de Diciembre: "La Crianza de Bosque y el estado actual del Parque Amboró", charla de Karina, para el instituto técnico ATENEA
-
28 de Noviembre: "Economías alternativas y solidarias", charla de Hilvert, para el Grupo Yapa.
-
10 de Octubre: "El Despertar de la Conciencia", entrevista a Hilvert, para el podcast de Respira. En Spotify - Youtube
-
25 de Septiembre: "La relevancia del Turismo Rural en tiempos de crisis sanitaria", ponencia de Karina, para el VII Foro de Turismo Internacional (México).
-
22 de Agosto: "Bioconstrucción: un paseo por la construcción saludable", charla de Hilvert, por Zoom/Facebook Live, invitado por la agencia de arquitectura Laso Interiorismo.
-
29 de Julio: "Sembrando armonía; un espacio para repensar nuestra economía y redes solidarias en tiempos complejos", charla-conversación de Karina, del Fondo de Mujeres Bolivia "Apthapi Jopueti".
-
17-18 Julio: "Memoria y Salud Andino-Amazónica", conversación y exposición de Hilvert, por Zoom, Universidad de Ohio (UUEE) y Foro Permanente de Estudios Transdisciplinaros Ancestrales
-
18 Junio: "El solsticio y la ofrenda en el Norte y el Sur", charla de Hilvert, Facebook/Zoom del CIAS- Centro de Investigación Arqueológica de Samaipata.
-
11 Junio: "Resiliencia y crisis climática", charla de Karina, en Facebook/Zoom del CIAS- Centro de Investigación Arqueológica de Samaipata.
-
5 Mayo: "La Chakana; origines desde la antropología", charla de Hilvert, en Facebook/Zoom del CIAS- Centro de Investigación Arqueológica de Samaipata. El video muestra una parte de la charla (1.15h).
-
20 Abril: "Aprendizajes en tiempos de pandemia", conversación con Karina, en el Portal Holístico, Espacio de Sanación Integral.
-
4 Abril: "Alternativas para reemplazar los sistemas de crisis". Parte de una entrevista a Karina en el programa televisio Claroscuro, RTP.
2019
-
Conferencia magistral "Experiencias de sanación con plantas andino-amazónicas" en el VI Congreso latinoamericano de Etnobiología, sept.2019.
-
Simposio "Propuestas civilizatorias desde el Sur Global para el cuidado de la diversidad biocultural hacia la vida en plenitud" en el VI Congreso latinoamericano de Etnobiología, sept.2019.
-
Charla "Solsticio de Invierno en el Norte y el Sur; significados y expresiones culturales" en el Simposio del Solsticio del CIAS - Centro de Investigaciones Arqueológicas de Samaipata, junio 2019
2018
-
Charlas sobre "Ecología profunda y soluciones personales y sociales" para estudiantes de la Universidad de Nueva York, en Samaipata
2017
-
Charla sobre "Ecología profunda y soluciones personales y sociales" para estudiantes de la Universidad de Nueva York, en Samaipata
-
Participación artística en la obra "The Hipnosis Lounge", Chaplin´s Show, Santa Cruz, Septiembre 2107
-
Charla "Turismo holístico, experiencia Quinta Conciencia", en la 1a Conferencia internacional de Turismo en Samaipata, Septiembre 2017
-
Charla "Cosmovisión andina y la Ofrenda en El Fuerte de Samaipata" en el Ciclo de Seminarios: Revitalizando los saberes ancestrales y recientes descubrimientos científicos, Museo de Arqueología de Samaipata, Junio 2017
-
Charla "Sabiduría ancestral como medicina en tiempos modernos" en el Ciclo de Seminarios: Revitalizando los saberes ancestrales y recientes descubrimientos científicos, Museo de Arqueología de Samaipata, Junio 2017
2016
-
Charla sobre "Ecoturismo, ONGs e índice de felicidad" para estudiantes de la Universidad de Nueva York, en Samaipata, Marzo 2016.
2015
-
Charla sobre "Ecología profunda y soluciones personales y sociales" para 16 estudiantes de varias universidades de EEUU, en Samaipata, Abril 2015
-
Curso de "Educación sanitaria ambiental, higiene y prevención", como parte del Programa Unificado de Fortalecimiento de Capacidades, patrocinado por Avina, GIZ, MMAyA, FEDECAAS, Udabol y la Union Europea, en Samaipata/Santa Cruz, Mayo 2015
-
Curso de "Gestión integral de residuos sólidos (GIRS)", y como parte del Programa Unificado de Fortalecimiento de Capacidades, patrocinado por Avina, GIZ, MMAyA, FEDECAAS, Udabol y la Union Europea, en Samaipata/Santa Cruz, Mayo 2015
-
Charla "El Cambio Climática desde el despertar de la Conciencia", en el Encuentro Nacional de TierrActiva, "Transiciones y soluciones frenta al Cambio Climático en Bolivia", en La Paz, Septiembre 2015
-
Charla en acción sobre "Ecología y la Madre Tierra" para estudiantes de la Universidad de Nueva York, en Samaipata, Octubre 2015
-
Charla magistral "Tierra mi Cuerpo, Agua mi Sangre" sobre la responsabilidad personal en la gestión de Agua y medioambiente, en el Día Nacional del Agua del Gobierno Municipal de Santa Cruz y el SNV, en Santa Cruz, Octubre 2015
-
Moderación de la charla en función de la presentación del libro "New Slow City" (William Powers), en Santa Cruz, Noviembre 2015
2014
-
Charla sobre Buen Vivir & el desarrollo sostenible en Bolivia, con ofrenda a la Madre Tierra, para 18 estudiantes de la Universidad de Nueva York, en Quinta Conciencia, 16 de Enero 2014 (foto abajo)
-
Charla sobre "Cultivando la armonía ambiental desde el activismo" en la Casa de los Ningunos en La Paz, 10 de Marzo 2014
-
Charla sobre "Ecología profunda y soluciones personales y sociales" para 24 estudiantes de varias universidades de EEUU, en Samaipata, 23 de Octubre 2014
-
Charla para Tierractiva, "Inspirar para conservar", en Santa Cruz, Octubre 2014
-
Curso de Andragogía (educación para adultos), como parte del Programa Unificado de Fortalecimiento de Capacidades, patrocinado por Avina, GIZ, MMAyA, FEDECAAS, Udabol y la Union Europea, en Samaipata/Santa Cruz, Noviembre 2014
-
Charla sobre "Vivir el Vivir Bien (Living the Sweet Life)" para 20 estudiantes del Center for Global Affairs of the New York University, en Samaipata, Diciembre 2014
Antes
-
Charla sobre Cosmovisión Andina en el 1er encuentro SABES (Sabiduría Ancestral de Bolivia en Samaipata), 17-22 de Diciembre 2011 (video YouTube)